El aprendizaje autónomo es uno de los principales desafíos educativos actuales, entendido como la capacidad del estudiante para gestionar de manera consciente y responsable su propio proceso de aprendizaje (Zimmerman, 2000). Promover esta autonomía requiere desarrollar habilidades como la regulación de la conducta, el pensamiento estratégico y la reflexión sobre el propio desempeño, formando estudiantes activos y capaces de enfrentar retos académicos y personales.
Un pilar esencial en este proceso es el desarrollo de las funciones ejecutivas, conjunto de habilidades cognitivas que permiten planificar, organizar, regular emociones y pensamientos, mantener la atención y adaptarse a diferentes situaciones (Diamond, 2013). Estas capacidades son fundamentales no solo para el éxito académico, sino también para la adaptación social y emocional, y comprenden habilidades como la inhibición, memoria de trabajo, planificación y flexibilidad cognitiva.
Asimismo, el dominio de técnicas y estrategias de comprensión y procesamiento de la información —como resúmenes, esquemas y mapas conceptuales (Weinstein & Mayer, 1986)— favorece un aprendizaje significativo, facilitando la organización de ideas y la consolidación de aprendizajes duraderos.
De manera complementaria, fomentar la metacognición permite a los estudiantes reflexionar sobre sus propios procesos de aprendizaje (Flavell, 1979), planificando, monitoreando y ajustando sus estrategias para lograr mayor autonomía y eficacia.
Reconociendo que el aprendizaje se construye en interacción con el entorno, es fundamental fortalecer la triada colegio-familia-estudiante. La participación activa de los apoderados refuerza los hábitos de estudio y la motivación (Bronfenbrenner, 1979), por lo que el colegio, a través del Departamento de Psicopedagogía y Educación Diferencial, implementará una plataforma de apoyo para las familias, ofreciendo estrategias prácticas, materiales didácticos, talleres y retroalimentación permanente, promoviendo así una comunidad educativa cohesionada y comprometida con el desarrollo de la autonomía escolar.