Skip to main content

Les damos una cordial bienvenida al Proceso de Admisión para Prekínder 2026.

Si buscas para tu hijo o hija una formación con valores católicos sólidos, una pedagogía innovadora que lo prepare para el futuro, y un entorno de cuidado, confianza y protección, te invitamos a conocer nuestro proyecto educativo.  Conoce más aquí

¿CÓMO ES EL PROCESO DE ADMISIÓN?

Paso 1

Postulación online
(Pre kínder a II° EM)

Paso 2

Entrevistas (apoderados y postulantes) y
evaluación

Paso 3

Entrega resultados vía e-mail a familias postulantes (ambos padres)

Paso 4

Pago bono de
incorporación

Paso 5

Pago matrícula
a fin de año

CONOCE NUESTRA PROPUESTA PEDAGÓGICA

Una sólida
Formación Católica

Nuestros alumnos son hombres y mujeres auténticos, libres y confiados. Personas comprometidas con su familia, sus compañeros y su sociedad, en una relación de amor con San José, la Virgen María y Dios. Ver más

Innovación Pedagógica
para el S. XXI

Nuestros alumnos no aprenden a memorizar, sino a pensar por sí mismos. Nuestras metodologías los preparan para hacer buenas preguntas y encontrar respuestas con sentido, en un mundo cambiante. Ver más

Una Comunidad de
Vínculos Profundos

Nuestros estudiantes son acogidos en una comunidad cercana, alegre y respetuosa, que promueve la creación de vínculos significativos con sus profesores, compañeros, momentos y lugares.

Ver más

Cada estudiante
es único

Nuestros estudiantes son, ante todo, personas únicas. En base a la cercanía, la empatía y el conocimiento de cada uno, los ayudamos a que descubran sus capacidades y desarrollen sus propios talentos hasta alcanzar la excelencia.

Ver más

Una fuerte
conciencia social

Nuestros alumnos son hombres y mujeres comprometidos con su país, su mundo y su tiempo. Desde la pedagogía kentenijiana buscamos que, anclados en Dios, puedan ser actores de cambio en la sociedad que les tocará vivir.

Ver más

Deporte

La educación física y el deporte son aspectos fundamentales en la formación integral de nuestros alumnos/as, toda vez que promueven una vida saludable, el aprendizaje de valores y el trabajo en equipo. Ver más

Inglés

Nuestros alumnos no sólo aprenden inglés en una asignatura, sino que la van incorporando en diversas instancias como parte de su vida escolar, desde Pre Kínder a IV° medio.
Ver más

¿Quieres conocernos?

Déjanos tu correo y te contactaremos para que puedas conocer en detalle cómo funciona nuestro colegio por dentro.




    Criterios Generales de Admisión

    • Edad de postulación:
      • Prekínder: 4 años cumplidos al 31 de marzo del año de ingreso.
      • Kínder: 5 años cumplidos al 31 de marzo del año de ingreso.
      • 1º Básico: 6 años cumplidos al 31 de marzo del año de ingreso.
    • Académicos: porcentaje de logro igual o superior al 80%
    • Vinculantes:
      • En primer lugar, tendrán prioridad los postulantes hermanos de un alumno ya matriculado en el establecimiento.
      • En segundo lugar, tendrán prioridad los postulantes que provengan del Jardín Infantil San José de Chicureo.
      • En tercer lugar, tendrán prioridad los hijos de ex alumnos.
      • En cuarto lugar, tendrán prioridad los hijos de funcionarios del establecimiento.
      • Por último, todos los demás postulantes.

    Requisitos y Antecedentes de los Postulantes

    • Completar el formulario de postulación.
    • Acompañar el certificado de nacimiento del postulante.
    • Acompañar certificado de promoción del año anterior (Kínder a II° EM)
    • Para los postulantes a enseñanza media, certificado de notas del año anterior, que acredite un promedio igual o superior a 6,2 en el área científico humanista.
    • Formalizar el pago de la postulación en línea.

    Tipos de Pruebas a Aplicar los Postulantes

    • Prekínder: jornada de observación para identificar su nivel de adaptación y su desarrollo social, cognitivo y psicomotor.
    • Kínder a 1° básico: evaluación diagnóstica general de habilidades de comunicación y razonamiento lógico.
    • 2° básico a II° EM: evaluaciones diagnósticas escritas de matemáticas, lenguaje e inglés.
    • Previo a realizar las evaluaciones, representantes del ciclo al que postula recibirán al postulante y presentarán el colegio.

    Monto y condiciones de cobro por participar en el proceso

    • El proceso de admisión tiene un costo de $32.000 por postulante y se deberá pagar al momento de realizar la postulación a través de la plataforma de postulación contenida en la página de admisión del colegio.

    Proyecto Educativo Institucional (PEI)

    • Los apoderados de los postulantes deben conocer y adherir al PEI, el cual es dado a conocer en reunión que deben sostener con representantes de la comunidad escolar, definidos por la Dirección del colegio.
    Reglamento de Admisión
  • Una sólida formación católica
    Los tiempos actuales están cambiando cada vez más rápido. Y entre tanto cambio, son los valores sólidos los que nos ayudan a no perder el norte.
    Nuestro Colegio San José es una institución católica comprometida con el desarrollo religioso de nuestros estudiantes y, con ellos, de sus familias. Nos ilumina el carisma de Schoenstatt, movimiento apostólico de la Iglesia Católica, cuyo horizonte es el cultivo de personalidades auténticas y libres, hombres y mujeres capaces de reconocerse creados por Dios, únicos y originales, agentes activos en la construcción de un mundo nuevo.
    Para alcanzar este ideal, hemos diseñado un modelo dinámico y progresivo de desarrollo de la espiritualidad de nuestros estudiantes: el Espiral Formativo, que contempla Sacramentos, Hitos y Misiones de servicio en cada nivel:

    Nuestro Espiral Formativo

    Sacramentos:
    • 4° Básico: Sacramento de la Reconciliación.
    • 4° Básico: Primera Comunión.
    • III° EM: Sacramento de la Confirmación.
    Hitos por nivel (Núcleo religioso del año):
    • Pre Kínder: Presentación del niño en el templo
    • Kínder: Consagración a la Vírgen María
    • 1° básico: Consagración a San José
    • 2° básico: Renovación de las promesas bautismales
    • 3° básico: Entrega de la biblia
    • 4° básico: Descubrimiento de la mascota de curso.
    • 5° básico: La comunidad en la cruz de la unidad
    • 6° básico: José y María, valientes de corazón.
    • 7° básico: Mi solidaridad al modo de Jesús
    • 8° básico: Conquista de la bandera de curso
    • I° EM: Consagración al Espíritu Santo
    • II° EM: Duc In Altum
    • III° EM: Semana San José.
  • Innovación Pedagógica para el S.XXI
    El siglo XXI y la sociedad global, demandan pensadores expertos: personas que piensen de manera efectiva e independiente, capaces de tomar un rol protagónico en su propio desarrollo y aprendizaje. En el San José trabajamos para crear una cultura del pensamiento que permita a nuestros estudiantes convertirse en verdaderos “conquistadores de su mundo interior”. Nuestro Colegio busca promover las competencias de colaboración, el pensamiento crítico, el pensamiento creativo, la comunicación, la ciudadanía y el carácter.
    Para ello hemos desarrollado una cultura de expectativas altas, que genera oportunidades para pensar y trabajar con el error. Una cultura que gestiona el tiempo para dar profundidad a los tópicos y formular preguntas; que valora el esfuerzo y la discusión; que comparte y hace visible el pensamiento; que forja relaciones que empoderan a nuestros alumnos y que fomentan el respeto y la valoración de las perspectivas diferentes, además de ofrecer patrones y herramientas para profundizar el pensamiento. En definitiva, una cultura que permite el surgimiento de nuevas preguntas y de respuestas de mayor riqueza y profundidad.
    Para ello contamos con las siguientes metodologías:
    • Aprendizaje basado en proyectos
    • Tríada de Inglés
    • Aprendizaje colaborativo y cooperativo
    • Rutinas de pensamiento visible
    • Método Singapur
    • Aula Socrática
    • Metodología de grupos pequeños
    • Debates
    • Aprendizaje basado en resolución de problemas
    • Metodología de Centros
  • Una comunidad de Vínculos Profundos
    En el San José Trabajamos por despertar en cada miembro de la comunidad, la valoración y el cultivo de los vínculos con la familia, con sus compañeros, y con la comunidad de su colegio; un vínculo profundo anclado en la pertenencia e integración, en donde toda la comunidad educativa participa de una misión común, promoviendo espacios de reflexión y de trabajo colaborativo.
    Nos caracterizamos por un ambiente familiar, que propicia una atmósfera donde se experimenta acogimiento, alegría, respeto y solidaridad, permitiendo así el surgimiento de un sentido crítico que promueve la toma de decisiones libre y responsable, en la cultura en que nos toca vivir.
    Nuestro sentido de comunidad, también se traduce en movilizar a nuestros estudiantes en la participación y el compromiso con la Iglesia y nuestro país, de manera de realizar un aporte que refleje el mensaje de Cristo, dando respuesta a estos tiempos cambiantes.
  • Cada estudiante es único
    La pedagogía Kentenijiana, pilar de nuestro proyecto educativo, busca desarrollar estudiantes únicos y orgánicos. Nuestro Colegio entiende a cada miembro de la comunidad escolar como reflejo único y original de la presencia de Dios, por lo que buscamos que nuestros alumnos conozcan sus capacidades y desarrollen la excelencia de sus propios talentos. Además, son formados en una noción de totalidad que se contrapone a la idea de procesos de desarrollo parciales o segmentados.
    Entendemos que las capacidades de las personas forman un todo que se complementa  entre sí y, juntas, enriquecen al estudiante y a la comunidad. El motor de este aprendizaje interno, es el cariño que nuestros educadores están llamados a brindarles.
  • Una fuerte conciencia social
    En el San José buscamos que cada alumno y alumna pueda ir desarrollando en su etapa escolar una fuerte conciencia social, poniéndose al servicio de los demás y siendo capaz de mirar la necesidades de su entorno para buscar soluciones concretas a las necesidades de los tiempos.
    Buscamos que nuestros estudiantes logren poner sus proyectos de vida al servicio de lo comunitario, reconociendo que son agentes de cambio y propulsores de una sociedad más justa y humana. Promovemos que, movidos por un espíritu de trabajo, responsabilidad, excelencia y sencillez, se comprometan con su tiempo y su historia, para alcanzar una clara comprensión del mundo que los rodea.
  • Deporte
    Como colegio, entendemos que la participación de nuestros alumnos en el deporte es un medio de formación y crecimiento que permiten desarrollar un estilo de vida activo y saludable para el autocuidado. Una instancia para aprender valores como el compañerismo, esfuerzo, solidaridad, honestidad, lealtad, además desarrollar un sentido de juego limpio y ser parte del trabajo en equipo.
    Nuestro colegio busca que la mayor cantidad de alumnos participen del deporte en su etapa de desarrollo, sin importar su nivel técnico o táctico, incorporando áreas formativas y competitivas. Es por eso que los ACLES están abiertos para todo el alumnado.
    También contamos con selecciones deportivas de alto nivel, que potencian aún más a los alumnos con interés y que destacan en cada rama. Gracias a ellos, nuestro Colegio ha obtenido logros y distinciones en diversos campeonatos y torneos escolares de gran relevancia.
  • Inglés
    One of our vital goals is to acquire a high English level as the modern world requires. To do so, we offer an educational life aimed at allowing our students to explore the language, not only in English lessons but also in different situations, gaining a more natural way of communicating.
    In Preschool, students have permanent exposure to the language thanks to an EFL teacher who accompanies them during different moments of their school day, such as the morning routine, center activities, and pro lessons.
    From first to eighth grade, students use English to plan, investigate and present their projects from PBL work.
    In 10th grade, students can choose to prepare for the FCE Exam, and sit for it at the end of their 11th.
    Finally, the EFL methodology used in the lessons allows students to practice the four language skills (speaking, writing, listening and reading). Moreover, oral and written communication guide the topics of each unit.
  • Una sólida formación católica
    Los tiempos actuales están cambiando cada vez más rápido. Y entre tanto cambio, son los valores sólidos los que nos ayudan a no perder el norte.
    Nuestro Colegio San José es una institución católica comprometida con el desarrollo religioso de nuestros estudiantes y, con ellos, de sus familias. Nos ilumina el carisma de Schoenstatt, movimiento apostólico de la Iglesia Católica, cuyo horizonte es el cultivo de personalidades auténticas y libres, hombres y mujeres capaces de reconocerse creados por Dios, únicos y originales, agentes activos en la construcción de un mundo nuevo.
    Para alcanzar este ideal, hemos diseñado un modelo dinámico y progresivo de desarrollo de la espiritualidad de nuestros estudiantes: el Espiral Formativo, que contempla Sacramentos, Hitos y Misiones de servicio en cada nivel:

    Nuestro Espiral Formativo

    Sacramentos:
    • 4° Básico: Sacramento de la Reconciliación.
    • 4° Básico: Primera Comunión.
    • III° EM: Sacramento de la Confirmación.
    Hitos por nivel (Núcleo religioso del año):
    • Pre Kínder: Presentación del niño en el templo
    • Kínder: Consagración a la Vírgen María
    • 1° básico: Consagración a San José
    • 2° básico: Renovación de las promesas bautismales
    • 3° básico: Entrega de la biblia
    • 4° básico: Descubrimiento de la mascota de curso.
    • 5° básico: La comunidad en la cruz de la unidad
    • 6° básico: José y María, valientes de corazón.
    • 7° básico: Mi solidaridad al modo de Jesús
    • 8° básico: Conquista de la bandera de curso
    • I° EM: Consagración al Espíritu Santo
    • II° EM: Duc In Altum
    • III° EM: Semana San José.
  • Innovación Pedagógica para el S.XXI
    El siglo XXI y la sociedad global, demandan pensadores expertos: personas que piensen de manera efectiva e independiente, capaces de tomar un rol protagónico en su propio desarrollo y aprendizaje. En el San José trabajamos para crear una cultura del pensamiento que permita a nuestros estudiantes convertirse en verdaderos “conquistadores de su mundo interior”. Nuestro Colegio busca promover las competencias de colaboración, el pensamiento crítico, el pensamiento creativo, la comunicación, la ciudadanía y el carácter.
    Para ello hemos desarrollado una cultura de expectativas altas, que genera oportunidades para pensar y trabajar con el error. Una cultura que gestiona el tiempo para dar profundidad a los tópicos y formular preguntas; que valora el esfuerzo y la discusión; que comparte y hace visible el pensamiento; que forja relaciones que empoderan a nuestros alumnos y que fomentan el respeto y la valoración de las perspectivas diferentes, además de ofrecer patrones y herramientas para profundizar el pensamiento. En definitiva, una cultura que permite el surgimiento de nuevas preguntas y de respuestas de mayor riqueza y profundidad.
    Para ello contamos con las siguientes metodologías:
    • Aprendizaje basado en proyectos
    • Tríada de Inglés
    • Aprendizaje colaborativo y cooperativo
    • Rutinas de pensamiento visible
    • Método Singapur
    • Aula Socrática
    • Metodología de grupos pequeños
    • Debates
    • Aprendizaje basado en resolución de problemas
    • Metodología de Centros
  • Una comunidad de Vínculos Profundos
    En el San José Trabajamos por despertar en cada miembro de la comunidad, la valoración y el cultivo de los vínculos con la familia, con sus compañeros, y con la comunidad de su colegio; un vínculo profundo anclado en la pertenencia e integración, en donde toda la comunidad educativa participa de una misión común, promoviendo espacios de reflexión y de trabajo colaborativo.
    Nos caracterizamos por un ambiente familiar, que propicia una atmósfera donde se experimenta acogimiento, alegría, respeto y solidaridad, permitiendo así el surgimiento de un sentido crítico que promueve la toma de decisiones libre y responsable, en la cultura en que nos toca vivir.
    Nuestro sentido de comunidad, también se traduce en movilizar a nuestros estudiantes en la participación y el compromiso con la Iglesia y nuestro país, de manera de realizar un aporte que refleje el mensaje de Cristo, dando respuesta a estos tiempos cambiantes.
  • Cada estudiante es único
    La pedagogía Kentenijiana, pilar de nuestro proyecto educativo, busca desarrollar estudiantes únicos y orgánicos. Nuestro Colegio entiende a cada miembro de la comunidad escolar como reflejo único y original de la presencia de Dios, por lo que buscamos que nuestros alumnos conozcan sus capacidades y desarrollen la excelencia de sus propios talentos. Además, son formados en una noción de totalidad que se contrapone a la idea de procesos de desarrollo parciales o segmentados.
    Entendemos que las capacidades de las personas forman un todo que se complementa  entre sí y, juntas, enriquecen al estudiante y a la comunidad. El motor de este aprendizaje interno, es el cariño que nuestros educadores están llamados a brindarles.
  • Una fuerte conciencia social
    En el San José buscamos que cada alumno y alumna pueda ir desarrollando en su etapa escolar una fuerte conciencia social, poniéndose al servicio de los demás y siendo capaz de mirar la necesidades de su entorno para buscar soluciones concretas a las necesidades de los tiempos.
    Buscamos que nuestros estudiantes logren poner sus proyectos de vida al servicio de lo comunitario, reconociendo que son agentes de cambio y propulsores de una sociedad más justa y humana. Promovemos que, movidos por un espíritu de trabajo, responsabilidad, excelencia y sencillez, se comprometan con su tiempo y su historia, para alcanzar una clara comprensión del mundo que los rodea.
  • Deporte
    Como colegio, entendemos que la participación de nuestros alumnos en el deporte es un medio de formación y crecimiento que permiten desarrollar un estilo de vida activo y saludable para el autocuidado. Una instancia para aprender valores como el compañerismo, esfuerzo, solidaridad, honestidad, lealtad, además desarrollar un sentido de juego limpio y ser parte del trabajo en equipo.
    Nuestro colegio busca que la mayor cantidad de alumnos participen del deporte en su etapa de desarrollo, sin importar su nivel técnico o táctico, incorporando áreas formativas y competitivas. Es por eso que los ACLES están abiertos para todo el alumnado.
    También contamos con selecciones deportivas de alto nivel, que potencian aún más a los alumnos con interés y que destacan en cada rama. Gracias a ellos, nuestro Colegio ha obtenido logros y distinciones en diversos campeonatos y torneos escolares de gran relevancia.
  • Inglés
    One of our vital goals is to acquire a high English level as the modern world requires. To do so, we offer an educational life aimed at allowing our students to explore the language, not only in English lessons but also in different situations, gaining a more natural way of communicating.
    In Preschool, students have permanent exposure to the language thanks to an EFL teacher who accompanies them during different moments of their school day, such as the morning routine, center activities, and pro lessons.
    From first to eighth grade, students use English to plan, investigate and present their projects from PBL work.
    In 10th grade, students can choose to prepare for the FCE Exam, and sit for it at the end of their 11th.
    Finally, the EFL methodology used in the lessons allows students to practice the four language skills (speaking, writing, listening and reading). Moreover, oral and written communication guide the topics of each unit.