¿CUÁNDO SE INFORMARÁN LOS NUEVAS COMUNIDADES MIXTAS DE CURSOS?
Las nuevas comunidades mixtas de curso se darán a conocer durante la segunda quincena de diciembre.
¿QUIÉN EVALUARÁ LA INTERACCIÓN DE LOS NIÑOS AL INTERIOR DEL COLEGIO ADEMÁS DE LOS NOMBRES QUE SUGERIMOS COMO FAMILIA?
Para conformar los nuevos cursos, se toma en consideración el sociograma que realiza la psicóloga del ciclo, la encuesta y la observación de las interacciones al interior de la sala de clases por parte de todos los profesores del nivel.
En el caso de Kínder, se realizará una jornada con la posible comunidad nueva, considerando periodos dentro y fuera de la sala.
¿QUÉ CRITERIOS UTILIZARÁN PARA CONFORMAR LAS NUEVAS COMUNIDADES DE CURSO?
Los criterios que se tendrán en consideración para la conformación de las nuevas comunidades mixtas son: disposición hacia el aprendizaje, motivación, esfuerzo y habilidades instrumentales.
En el aspecto relacional, se tendrán en consideración: la colaboración, habilidades para la resolución de conflictos y dinámicas relacionales (elección de amistades).
LOS ACTUALES KÍNDER Y 1° BÁSICOS SON MIXTOS ¿SE VOLVERÁN A MEZCLAR EN EL AÑO 2022?
Sí, la nueva conformación de cursos considerará 1º, 2º, 3º, 4º y 5º del año 2022. Por lo tanto incluye al actual kínder.
En los niveles de kínder y 1º básico 2021, que actualmente son mixtos, se realizará el proceso de conformación de nuevas comunidades para formar 3 cursos por nivel.
¿CUÁNTOS ALUMNOS CONFORMARÁN CADA CURSO?
Cada curso está diseñado para un tope de 32 alumnos por sala, pudiendo considerarse de manera excepcional, los casos eventuales de repitencia.
Las situaciones excepcionales serán abordadas oportunamente.
¿CON CUÁNTOS COMPAÑEROS DE SU ACTUAL CURSO QUEDARÁ MI HIJO/A?
La nueva conformación de cursos estará compuesta por alumnos de los cursos A, B, C y D del 2021, en una proporción similar, aproximadamente 8 alumnos por curso.
¿CUÁL SERÁ LA PROPORCIÓN DE HOMBRES Y MUJERES POR CURSO?
El colegio propiciará que la proporción de hombres y mujeres por curso idealmente sea de 50/50, con un tope de 40/60 para cualquiera de los dos géneros.
¿CÓMO EL COLEGIO HA PREPARADO A LOS PROFESORES PARA ESTA TRANSICIÓN?
Hasta la fecha y durante todo el año, se han propiciado espacios de formación, reflexión y diálogo, en torno al proceso de mixtura y todo lo que este implica.
Los profesores están constantemente acompañados por los equipos de apoyo de cada ciclo, trabajando directamente con directoras de ciclo y psicólogas a cargo, que tienen experiencias en conformación de nuevos cursos.
¿EL COLEGIO CONSIDERA UN NUEVO PROCESO DE MEZCLA PARA ESTOS NIVELES O FINALIZARÁN SU ETAPA ESCOLAR CON LA MISMA COMUNIDAD DE CURSO?
El Colegio mantiene su política de mezcla de cursos para los niveles:
-
Kínder a 1° básico
-
3° básico a 4° básico
-
6° básico a 7° básico