Llevamos dos años trabajando en la instalación de metodología de proyectos en nuestras salas de clases, han sido dos años en los que hemos estado trabajando para transformar nuestra cultura, desde un paradigma competitivo – individual, a uno que se encuentra centrado en la colaboración.
El aprendizaje basado en proyectos, ABP, es una metodología donde los estudiantes diseñan, planifican y realizan un proyecto de investigación. Para llevarlo a cabo se integran distintas disciplinas y se presentan diversos productos.
A partir de este año hemos decidido integrar asignaturas en los horarios de nuestros estudiantes, de 1° a 6° básico ellos(as) tienen 8 horas de proyecto a la semana, en los que trabajan con más de una profesora en la sala de clases, lo que permite tener un acompañamiento más cercano al proceso. En las tres semanas que llevamos de clases, hemos ido recogiendo comentarios de nuestros profesores y estudiantes.
Los niños consideran que las clases son más entretenidas y los desafíos con complejos. Para los profesores ha sido interesante la experiencia de trabajar con otros en la sala de clases, coordinarse y preparar una clase juntos. Colaborarnos para enseñar a colaborar.
En el proyecto, el estudiante:
- Es protagonista en la construcción de su aprendizaje.
- Desarrolla un pensamiento crítico, creativo y metacognitivo.
- Valora diferentes experiencias de aprendizaje.
- Colabora con el aprendizaje de otros.
- Desarrolla la empatía.
- Aprende a tomar decisiones y hacerse responsable de estas.