
HACIENDO COMUNIDAD EN CUARENTENA
Preocupados por el bienestar emocional de toda nuestra comunidad como Equipo de Psicología ponemos a disposición información y material para acompañarlos de la mejor manera posible en esta cuarentena.

- Brindar un espacio contenedor y de seguridad
- Evite la sobreexposición a la información y/o seleccione adecuadamente lo que vemos en nuestras casas y lo que ven sus hijos.
- Intente mantener una rutina de actividades para sus hijos, tanto deportivas como escolares.
- Evite la sobreexposición a la información y/o seleccione adecuadamente lo que vemos en nuestras casas y lo que ven sus hijos.
- Intente mantener una rutina de actividades para sus hijos, tanto deportivas como escolares.

¿Cómo priorizar tareas sin sobreexigirse, cómo hacerlo como papá o mamá en la múltiple demanda de entretener, guíar, administrar y educar?
No hay reglas sobre cómo "hacerlo mejor" durante esta pandemia, pero lo que sí está claro es que NO es el momento de sobreexigir, es el momento de CUIDARNOS, CONTENER Y PROTEGER
a los nuestros.
No hay reglas sobre cómo "hacerlo mejor" durante esta pandemia, pero lo que sí está claro es que NO es el momento de sobreexigir, es el momento de CUIDARNOS, CONTENER Y PROTEGER
a los nuestros.

Pablo Verdier.Psiquiatra, Mayo 2020, "Los afectos en tiempos de crisis". Ciclo de Charlas “Psicología y Espiritualidad”: Claves para entender un mundo en crisis. U. Andes.


Extracto Seminario: El impacto de la pandemia en los afectos de los niños, adolescentes y adultos. ¿Cómo enfrentarlos?
Ps. María Luisa Cortés. 7 de mayo 2020. Santiago de Chile, Universidad de los Andes, Escuela de Psicología.
Ps. María Luisa Cortés. 7 de mayo 2020. Santiago de Chile, Universidad de los Andes, Escuela de Psicología.