

¡IMPORTANTE!
Voluntariedad | Gradualidad | Seguridad
CALENDARIO 2021


Las clases se iniciarán el día jueves
4 de marzo de 2021.

Debido al ajuste informado por el Mineduc en relación al aforo, las dos primeras semanas de clases los cursos podrán aumentar la cantidad de estudiantes en aula. Sin embargo, las familias tendrán libertad para decidir si sus hijos regresan a clases presenciales o continúan en modalidad remota.
Las fechas y detalle de funcionamiento son las siguientes:
Desde el 3 al 19 de marzo 2021:
Pre-escolar hasta 5° básico, en modalidad presencial.
– Todo el curso ingresa presencialmente (voluntario).
– Los alumnos asisten a clases los días lunes, martes, jueves y viernes.
– Las clases presenciales de los días miércoles se retomarán a partir del miércoles 24 de marzo.
*Nota: Los alumnos de Pre Kínder, Kínder y 1° básico, ingresarán como todos los años de manera diferida los dos primeros días por grupos y en jornada más cortas. Los detalles de este ingreso serán informados a finales de febrero.
6° a IIº medio, en modalidad híbrida/simultánea.
– Todo el curso asiste de forma presencial o a distancia a través de transmisión online, según grupo asignado.
– Lunes-martes: grupo 1 presencial y grupo 2 a distancia.
– Jueves-viernes: grupo 2 presencial y grupo 1 a distancia.
– Los días miércoles habrá clases a distancia para todos estos niveles, incluyendo, excepcionalmente, al 5º básico.
IIIº y IVº medio, en modalidad presencial.
– Todo el curso ingresa presencialmente (voluntario).
– Los alumnos de IIIº medio asisten presencialmente a clases: lunes, martes y jueves, mientras que miércoles y viernes tienen clases online.
– Los alumnos de IVº medio asisten presencialmente a clases los días martes, jueves y viernes, mientras que lunes y miércoles tienen clases online.
A partir del 22 de marzo 2021:
– Pre kínder a IVº medio*
– Los cursos completos asisten de manera presencial (voluntario).
– Los alumnos asisten presencialmente toda la semana.
*Para aquellos alumnos que opten por continuar sus clases a distancia, existirán las siguientes alternativas:
– De PK a 4º básico: plan de aprendizaje a distancia (sincrónico-asincrónico).
– De 5º a IVº medio: transmisión de clases a distancia (transmisión simultánea).
El presente reglamento se rige por los pilares dispuestos por el Ministerio de Educación en su Plan Sigamos Aprendiendo, a saber: Escuela como espacio Protector, Bienestar Socioemocional de la Comunidad, Potenciar la recuperación de aprendizajes, Promover la seguridad y Adaptación Ágil a los Cambios (https://sigamosaprendiendo.mineduc.cl/).
LISTAS DE CURSO

Kínder A
N° |
Nombre |
1 |
Aldunate Mendoza Matilda |
2 |
Alvarez Gómez Emma Magdalena |
3 |
Amiama Maggi Agustina Emilia |
4 |
Budinich Fuenzalida Gaspar Ignacio |
5 |
Fritz Altamirano María Pascale |
6 |
Gallardo Araya Martina Natalia |
7 |
Herrera Cancino Florencia Paz |
8 |
Hillmer Valdés Isidora Trinidad |
9 |
Krebs Jara Tomás |
10 |
Labbé Cornejo Diego |
11 |
Larraín Elgueta Tomás |
12 |
Lira Ríos José |
13 |
Muñoz Almonacid Josefina Andrea |
14 |
Navarrete Lafoy Martín Antonio |
15 |
Osorio Figueroa Felipe Ignacio |
16 |
Peñaloza Avilés Jacinta Ignacia |
17 |
Perez Ochagavia Mateo Jose |
18 |
Ruiz Martínez Magdalena Ignacia |
19 |
Santana Vinagre Amalia Isabel |
20 |
Sepúlveda Meza Facundo Gerardo |
21 |
Thomsen Amenábar Pedro Olaf |
22 |
Tirado Montero Martín |
23 |
Valenzuela Lira Blanca Olivia |
24 |
Vallejos Mendoza Renato |
25 |
Zamora Binimelis Martín |
Kínder B
N° |
Nombre |
1 |
Aldunate Mendoza Emiliana |
2 |
Ambar Bonadeo Pedro |
3 |
Arcas Mardones Agustín Ignacio |
4 |
Camponovo Cheyre Mateo José |
5 |
Cruz Baldeig Josefa |
6 |
De Paul Costanzo Liz |
7 |
Duarte Collell José Antonio |
8 |
Edwards Larrain Antonio |
9 |
Fernández Díaz Catalina Andrea |
10 |
Flores Marchant Ignacio Andres |
11 |
Gatica Carmona Asunción |
12 |
Gonzalez Marisio Clara |
13 |
Holzmann Parot Santiago Ignacio |
14 |
Labbé Cornejo Antonio |
15 |
Méndez Carrasco Domingo León |
16 |
Miranda Núñez José Pedro |
17 |
Montes Gomez Ignacio |
18 |
Muñoz Nova Milagros de Jesús |
19 |
Penjean Vicuña Colomba |
20 |
Reyne Miranda Simón Andrés |
21 |
Santana-Bauza Echeverría Gaspar Antonio |
22 |
Soto Risso Maximiliano Humberto |
23 |
Ureta Valenzuela Isidora |
24 |
Varela Chicharro María de la Trinidad |
Kínder C
N° |
Nombre |
1 |
Aldunate Muñoz Eloisa |
2 |
Aravena Becerra Josefina Ignacia |
3 |
Baeza Paglietitini Vicente José |
4 |
Bopp Gutiérrez Ignacia Beatriz |
5 |
Bozzo Hernandez Bruno Matías |
6 |
Caballero Cancino Luciana |
7 |
Carrara Pilon Insinia Luigi |
8 |
Farías Dastres Amanda |
9 |
Garreton Riquelme Vicente Tomás |
10 |
Gómez Núñez Nicolás Antonio |
11 |
Inzunza Baeza Manuel José |
12 |
Leonardini Mera Vincenzo Adriano |
13 |
Martinez Balbiani María |
14 |
Martínez Santis Diego Andrés |
15 |
Muñoz Morales Benjamín Ignacio |
16 |
Oyarzún Stiglich Ema |
17 |
Pacheco Hanckes Benjamín José |
18 |
Quevedo Essus Sofía |
19 |
Reinike Arias Raimundo |
20 |
San Martín Rogers Dominga Paz |
21 |
Scavone Tazzioli Luca |
22 |
Tortello Donoso Clemente |
23 |
Valenzuela Concha Benjamín José |
24 |
Zamora Núñez Alonso Eduardo |
25 |
Zapata Rojas Javiera Belén |
Kínder D
N° |
Nombre |
1 |
Arcucci Tufro Juan Ignacio |
2 |
Berguecio Salas Beltrán |
3 |
Coloma Ortega Camila Ignacia |
4 |
Díaz Rosas Eloisa Victoria |
5 |
Ehul Carrera Dominique |
6 |
Erenchun Yañez Diego |
7 |
Espinosa Muñoz José Ramón |
8 |
Felip Vallejo Emilia Antonia |
9 |
Fracchia Hanckes Vicente José |
10 |
Gajardo Rodriguez Armando Luis |
11 |
Garabatos Campos Franco Jesús |
12 |
González Cerpa María Ignacia |
13 |
Goreux Figueroa Josefina Victoria |
14 |
Herrera Villa Samuel |
15 |
Lorca Miranda Diego Ignacio |
16 |
Molinari Elmelaj Emiliano |
17 |
Moreno Ramírez Vicente |
18 |
Mozetic Fittipaldi Tomás |
19 |
Rebolledo Guajardo Isidora |
20 |
Robertson Soler Federico Ignacio |
21 |
Rojas Santibañez Magdalena Paz |
22 |
Romero Benedetti Julián |
23 |
Salinas Cruz Magdalena Belén |
24 |
Silva Touma Colomba Ignacia |
25 |
Villanueva Aliante Antonia Sofía |
El presente reglamento se rige por los pilares dispuestos por el Ministerio de Educación en su Plan Sigamos Aprendiendo, a saber: Escuela como espacio Protector, Bienestar Socioemocional de la Comunidad, Potenciar la recuperación de aprendizajes, Promover la seguridad y Adaptación Ágil a los Cambios (https://sigamosaprendiendo.mineduc.cl/).
ÚTILES Y UNIFORME


*Los días jueves 25 y viernes 26 de febrero entre las 8:00 a 10:00 am, los apoderados junto a los alumnos podrán venir a dejar los materiales de música y matemática, y así poder conocer su sala de clases y a sus profesoras.

Durante el tiempo de excepción por la pandemia, los alumnos deberán usar su uniforme escolar oficial o uniforme de deportes, pero se permitirá utilizar ropa de calle si no se cuenta con las mudas necesarias.
Les solicitamos privilegiar el uso de uniforme escolar. Sin embargo, de ser necesaria la ropa de calle, esta debe ser acorde al contexto escolar: sin roturas, sin petos, sin minifaldas, etc.
Les informamos que la presentación personal se restituye a partir de marzo 2021, según el reglamento escolar interno (RIE).
Pre kínder a 2do básico
-
Mujeres y Hombres:
-
Buzo del Colegio (pantalón y polerón).
-
Polera del Colegio.
-
Short o calzas azul marino.
-
Zapatillas de deporte blancas o negras (sin terraplén).
-
Calcetines blancos o negro.
-
Parka azul marina o negra, sin insignias o bordados distintos al institucional.
-
Polar oficial del Colegio o polar azul marino con la insignia del Colegio.
-
Chaquetón, cuello, bufanda, guantes y gorro azul marino sin logos a la vista.
Educación Física Mujeres y Hombres:
-
Buzo oficial de Colegio (pantalón y polerón)*.
-
Short o calzas azul marino.
-
Polera amarilla del Colegio.
-
Calcetines blancos o negros.
-
Zapatillas de Deporte sin terraplén ni accesorios.

A partir de este año en el ciclo de Pre Escolar no utilizaremos agenda. La comunicación con los apoderados será a través de correo electrónico con el fin de contribuir al cuidado del ambiente y evitar posibles contagios. Les solicitamos que al momento de enviar un correo al mail institucional de la profesora de su hijo/a, puedan enviar una copia a preescolar@colegiosanjose.cl
El presente reglamento se rige por los pilares dispuestos por el Ministerio de Educación en su Plan Sigamos Aprendiendo, a saber: Escuela como espacio Protector, Bienestar Socioemocional de la Comunidad, Potenciar la recuperación de aprendizajes, Promover la seguridad y Adaptación Ágil a los Cambios (https://sigamosaprendiendo.mineduc.cl/).
PROTOCOLO SANITARIO


Durante el período de vacaciones de sus hijos, el colegio evaluará y modificará todas las acciones de prevención y cuidado de la salud, para abordar, con los protocolos correspondientes, el inicio de clases 2021 de la forma más segura que nos sea posible.

Durante el mes de marzo se les enviará a sus correos el usuario y contraseña para ingresar a la plataforma Schoolnet. Les rogamos mantener al día toda la información personal y de salud de sus hijos y familias a través de la plataforma schoolnet.
Ingresar a Schoolnet
El presente reglamento se rige por los pilares dispuestos por el Ministerio de Educación en su Plan Sigamos Aprendiendo, a saber: Escuela como espacio Protector, Bienestar Socioemocional de la Comunidad, Potenciar la recuperación de aprendizajes, Promover la seguridad y Adaptación Ágil a los Cambios (https://sigamosaprendiendo.mineduc.cl/).
REGLAMENTO ESCOLAR


Les recordamos que a partir del primer día de clases entra en vigencia el Reglamento Interno Escolar 2021, donde se señala la normativa de funcionamiento para toda la comunidad escolar
Descargar R.I.E 2021