fbpx Skip to main content

COLEGIO SAN JOSÉ DE CHICUREO

«Valores y Pedagogía para el Futuro»

¿Buscas un colegio católico, que cuide a tus hijos y les entregue valores y educación sólidos para el S. XXI?

Bienvenidos a nuestro Proceso de Admisión 2024

¿Estás buscando un colegio que cuide a tu hijo o hija, y le entregue certezas valóricas y herramientas concretas para enfrentar con autonomía un futuro cambiante?

Si es así, llegaste al lugar correcto

¡Te invitamos a conocernos!

22 AÑOS FORMANDO HOMBRES Y MUJERES PARA UNA NUEVA COMUNIDAD

– Lugar 42 Ranking PAES 2023

– Top 50 mejores Colegios de Chile

– Educación de Pre Kinder a IV° EM

– Modalidad Mixta

– Innovación Pedagógica

– 22 años de trayectoria

– 1212 alumnos

– Terreno 5.8 hectáreas

Conoce nuestro Proyecto Educativo

COMPROMETIDOS CON EL CUIDADO DE NUESTROS ESTUDIANTES

Desde el 2020, estos años de cambios han mostrado la importancia del cuidado socioemocional. Por eso, el compromiso con nuestro modelo pedagógico es hoy más fuerte que nunca.
Como colegio, reconocemos la necesidad de dedicar tiempo y esfuerzos a ir descubriendo la originalidad de cada alumno/a para poder acompañar más significativamente su crecimiento. Queremos que sientan que nuestro colegio es un espacio seguro para aprender, desenvolverse y equivocarse para crecer.
En el San José, cada persona es importante.

CONOCE NUESTRA PROPUESTA PEDAGÓGICA

Innovación Pedagógica
para el S. XXI

Nuestros alumnos no aprenden a memorizar, sino a pensar por sí mismos. Nuestras metodologías los preparan para hacer buenas preguntas y encontrar respuestas con sentido, en un mundo cambiante. Ver más

Una sólida
Formación Católica

Nuestros alumnos son hombres y mujeres auténticos, libres y confiados. Personas comprometidas con su familia, sus compañeros y su sociedad, en una relación de amor con San José, la Virgen María y Dios.

Ver más

Una Comunidad de
Vínculos Profundos

Nuestros estudiantes son acogidos en una comunidad cercana, alegre y respetuosa, que promueve la creación de vínculos significativos con sus profesores, compañeros, momentos y lugares.

Ver más

Cada estudiante
es único

Nuestros estudiantes son, ante todo, personas únicas. En base a la cercanía, la empatía y el conocimiento de cada uno, los ayudamos a que descubran sus capacidades y desarrollen sus propios talentos hasta alcanzar la excelencia.

Ver más

Una fuerte
conciencia social

Nuestros alumnos son hombres y mujeres comprometidos con su país, su mundo y su tiempo. Desde la pedagogía kentenijiana buscamos que, anclados en Dios, puedan ser actores de cambio en la sociedad que les tocará vivir.

Ver más

Deporte

La educación física y el deporte son aspectos fundamentales en la formación integral de nuestros alumnos/as, toda vez que promueven una vida saludable, el aprendizaje de valores y el trabajo en equipo. Ver más

Inglés

Nuestros alumnos no sólo aprenden inglés en una asignatura, sino que la van incorporando en diversas instancias como parte de su vida escolar, desde Pre Kinder a IV° medio.
Ver más
Si tú también buscas educar a tu hijo o hija en valores sólidos para los tiempos que corren,
y una pedagogía innovadora para enfrentar el futuro en un ambiente de protección y cuidado,

 

Te damos la bienvenida al Colegio San José de Chicureo.

Postula aquí

¡CONOCE NUESTRO COLEGIO POR DENTRO!

FECHAS DE POSTULACIÓN

Postulación Pre Kínder Hermanos CSJ 2024
(21 de noviembre al 30 de diciembre de 2022)
Postulación Pre Kínder Familias Nuevas 2024
(Desde 2 de enero al 16 de marzo 2023. Si Ud. no alcanzó a postular en estas fechas, comuníquese con el Dpto. de Admisión.)
Postulación Kínder a II° EM 2023
Hasta el 28 de diciembre 2022 (sólo cursos con vacantes disponibles)
Postulación Pre Kínder a II° EM 2024
A partir del mes de Mayo 2023

¿CÓMO ES EL PROCESO DE ADMISIÓN?

Paso 1

Postulación online
(Prekínder a II° EM)

Paso 2

Entrevista y
evaluación

Paso 3

Entrega resultados vía e-mail a familias postulantes (ambos padres)

Paso 4

Pago bono de
incorporación

Paso 5

Pago matrícula
a fin de año

Documentos Solicitados

– Fichas de Inscripción.
– Carta  de presentación familiar.
– Certificado de Nacimiento original del niño/a.
– En caso de estar en tratamiento con algún especialista, incluir todos los informes actualizados. (Se solicita para la planificación con Psicopedagogía. No es excluyente para la postulación).
– Informes de notas y personalidad de los últimos 3 años (según curso a postular).
– Para el caso de postulantes a Pre Kinder, debe presentar el informe del Jardín Infantil del año anterior.
– El valor del proceso de admisión es de $32.000.

Ver Reglamento de Admisión

Ver reglamento

Valores 2023

Valores 2023

Cuota de incorporación: Cuota para inscribir al alumno/a en el colegio - único pago
  • Pre Kinder a 8° básico | 71,4 UF
  • I° a IV° EM | 55,8 UF
Matrícula: Inscribe al alumno/a para el año escolar siguiente – pago a partir del tercer trimestre (octubre) – pago anual.
  • Pre Kinder a 2° básico | 17 UF
  • 3º básico a IVº EM | 18,2 UF
Colegiatura: Mensualidad de marzo a diciembre.
  • Pre Kinder a 2° básico | 157,1 UF
  • 3º básico a IVº EM | 167,7 UF
Cuota Centro de Padres: Por familia – pago anual.
  • Familia/año | 1 UF

Descuentos para hermanos

Cuarto hijo

Matrícula

20%

Colegiatura

20%
Quinto hijo

Matrícula

30%

Colegiatura

30%
Sexto hijo en adelante

Matrícula

50%

Colegiatura

50%

Vacantes 2023-2024

CURSOS MIXTOS

Pre Kínder (2024)
  • 7 Vacantes
  • 96 alumnos – 4 cursos
Pre Kínder(2023) – Kínder (2024)
  • 8 Vacantes
  • 96 alumnos – 4 cursos
Kínder (2023) – 1° básico (2024)
  • 10 Vacantes
  • 72 alumnos – 3 cursos
1° básico (2023) – 2° básico (2024)
  • 8 Vacantes
  • 96 alumnos – 3 cursos
2° básico (2023) – 3° básico (2024)
  • 0 Vacantes
  • 96 alumnos – 3 cursos
3° básico (2023) – 4° básico (2024)
  • 3 Vacantes
  • 96 alumnos – 3 cursos
4° básico (2023) – 5° básico (2024)
  • 0 Vacantes
  • 96 alumnos – 3 cursos
5° básico (2023) – 6° básico (2024)
  • 0 Vacantes
  • 96 alumnos – 3 cursos
6° básico (2023) – 7° básico (2024)
  • 0 Vacante
  • 96 alumnos – 3 cursos
7° básico (2023) – 8° básico (2024)
  • 1 Vacante
  • 96 alumnos – 3 cursos
8° básico (2023) – I° EM (2024)
  • 2 Vacantes
  • 64 alumnos – 2 cursos
I° EM (2023) – II° EM (2024)
  • 0 Vacantes
  • 64 alumnos – 2 cursos
II° EM (2023) – III° EM (2024)
  • 0 Vacantes
  • 64 alumnos – 2 cursos

CURSOS CO-EDUCACIONALES

III° EM (2023) – IV° EM (2024) | Mujeres
  • 0 Vacantes
  • 32 alumnas – 1 curso
III° EM (2023) – IV° EM (2024) | Hombres
  • 0 Vacantes
  • 64 alumnos – 2 cursos
IV° EM (2023) | Mujeres
  • 0 Vacantes
  • 32 alumnas – 1 curso
 IV° EM (2023) | Hombres
  • 0 Vacantes
  • 64 alumnos – 2 cursos

Preguntas y Respuestas

¿Cómo sé que este colegio es para mi hijo/a?

Probablemente ves a tu alrededor cómo el mundo cambia cada vez más rápido y la manera en que la educación tradicional empieza a quedarse atrás. También sabes que tanto cambio, estímulo y visiones de mundo, muchas veces nos hacen perder lo importante: nuestros valores y calidad de personas.
Si esto te hace sentido, si consideras que el mundo de hoy requiere formar a tus hijas e hijos en sólidos valores católicos y entregarles cuidado, protección y una educación de vanguardia que los prepare para responder a los desafíos de los nuevos tiempos, el San José de Chicureo es para ti.

¿En qué se plasma la innovación pedagógica?

Nuestros alumnos no aprenden sólo a memorizar, sino a pensar por sí mismos para resolver problemas. Nuestras metodologías los preparan para hacer buenas preguntas y encontrar respuestas con sentido, en un mundo cambiante.
Con nuestro Proyecto de Innovación Pedagógica, tu hijo o hija desarrollará las competencias de colaboración, pensamiento crítico, pensamiento creativo, la comunicación, la ciudadanía y el carácter.
Para ello contamos con las siguientes metodologías:
– Aprendizaje colaborativo y cooperativo
– Rutinas de pensamiento visible
– Aprendizaje Basado en Proyectos
– Método Singapur
– Aula Socrática
– Metodología de grupos pequeños
– Debates
– Aprendizaje basado en resolución de problemas
– Metodología de Centros

¿En qué consiste el programa de formación católica?

Nuestros alumnos son hombres y mujeres auténticos, libres y confiados. Personas comprometidas con su familia, sus compañeros y su sociedad, en una relación de amor con San José, la Virgen María y Dios.
Su formación en la fe se plasma a lo largo de toda su vida escolar, a través de Hitos, Sacramentos y Misiones de Servicio, que conforman nuestro sello: el Espiral Formativo. En cada nivel, viven una o más de estas experiencias:
– Pre Kinder: Presentación del niño en el templo / Agradecimiento a mis educadores
– Kinder: Consagración a la Virgen María
– 1° básico: Consagración a San José
– 2° básico: Renovación de las promesas bautismales
– 3° básico: Entrega de la biblia / Ayuda a la Iglesia que Sufre
– 4° básico: Descubrimiento de la Mascota / Sacramento de la Reconciliación / Sacramento de la Primera Comunión
– 5° básico: José y María en mi camino
– 6° básico: La comunidad en la cruz de la unidad / Tarde Entretenida Fundación Bonifacia Rodríguez
– 7° básico: Mi solidaridad al modo de Jesús
– 8° básico: Consagración de la Bandera
– I° EM: Consagración al Espíritu Santo / Colecta María Ayuda
– II° EM: Duc In Altum / Actividad Solidaria en viaje de estudio
– III° EM: Semana San José Obrero / Sacramento de la Confirmación
– IV° EM: Proyecto de Vida

¿En qué se traduce el cuidado y protección a los alumnos/as?

Desde el 2020, estos años de cambios han mostrado la importancia del cuidado socioemocional. Por eso, el compromiso con nuestro modelo pedagógico es hoy más fuerte que nunca.
Como colegio, reconocemos la necesidad de dedicar tiempo y esfuerzos a ir descubriendo la originalidad de cada alumno/a para poder acompañar más significativamente su crecimiento. Queremos que sientan que nuestro colegio es un espacio seguro para aprender, desenvolverse y equivocarse para crecer.
En el San José de Chicureo, cada persona es importante.

¿Cuánto dura el proceso?

El proceso dura alrededor de 1 mes y medio para postulantes a Pre Kinder, desde que se realiza la postulación hasta la entrega de los resultados.

¿Cómo y cuándo recibiré la respuesta de postulación?

La respuesta será enviada al correo de ambos padres a través de una carta con la aceptación o no al proceso. En caso de que tu hijo/a sea aceptado/a, se adjuntará además una carta de la Gerenta de Administración y Finanzas con los plazos y valores a pagar.

¿Hay lista de espera?¿Cómo funciona?

En el caso de que no puedas postular al curso que te interesa por falta de vacantes, contamos con una lista de espera. Para ingresar a ella deberás enviar al correo de [email protected], los siguientes datos: curso al que deseas postular y género del /los postulantes. Al liberarse alguna vacante te contactaremos y podrás iniciar el proceso de postulación de tu hijo/a. De todas formas puedes contactarnos todas las veces que lo necesites para hacer las averiguaciones correspondientes.

¿Cuántos compañeros/as tendrá mi hijo/a?

– 1° a 7° básico | 3 cursos con cap. max. de 32 niños con modalidad mixta
– 8° básico, I° EM y II° EM | 2 cursos con cap. max. de 32 niños con modalidad mixta.
– III° EM y IV° EM | 3 cursos con cap. max. de 32 niños con modalidad co-educacional

¿Qué deportes se ofrecen?

Los deportes que actualmente ofrecemos en el San José son rugby, fútbol, hockey sobre césped, atletismo y vóleibol.

¿Qué son los ACLES y cuáles se ofrecen?

Las ACLES (Actividades Curriculares de Libre Elección) son actividades extraprogramáticas, tanto deportivas como de expresión artística, encaminadas a la formación integral del alumno en aspectos referidos a la ampliación de su horizonte cultural, su preparación para la inserción en la sociedad o en el uso del tiempo libre con marcado carácter lúdico y educativo. Son de carácter voluntario, sin costo y se realizan después del horario de clases. La inscripción es vía online en fechas a definir.
Entre los que ofrecemos actualmente se encuentran: 
– Expresión corporal
– Polideportivo
– Rugby
– Fútbol
– Hockey
– Vóleibol
– Atletismo
– Sentir el arte
– Batería y percusión
– Expresión musical
– Guitarra y ukelele
– Pequeños científicos

¿Hay bullying en el colegio?

Nuestra comunidad se caracteriza por el buen trato. El Proyecto Educativo y el plan formativo del colegio son elementos protectores que favorecen que así sea.
Así como el Ministerio de educación exige a todos los colegios, tenemos un RICE (Reglamento Interno de Convivencia Escolar), que regula las relaciones entre el colegio y los distintos actores de la comunidad. Además contamos con un departamento de Convivencia Escolar que vela por su implementación.

¿Cómo se hacen cargo de los niños que tienen dificultades?

Todos los alumnos del colegio son parte de nuestra comunidad. Por lo tanto, en conjunto con los padres, somos co-responsables de atender a sus necesidades y buscar las mejores respuestas.
El colegio cuenta con un equipo de profesionales especialistas: psicopedagogas, psicólogas y educadoras diferenciales. De acuerdo al curso y a las dificultades del alumno, se utilizan distintas y diversas estrategias para disminuir las barreras que impiden el acceso al aprendizaje.

¿Quedan vacantes para el año 2023?

Si, aún tenemos vacantes para el año 2023.
MIXTO
CURSO
VACANTES
Pre Kinder
10
Kinder
5
1° básico
7
2° básico
0
3° básico
6
4° básico
3
5° básico
2
6° básico
2
7° básico
5
8° básico
4
I° EM
0
II° EM
0
CO EDUCACIONAL
CURSO
VACANTES
III° EM
0
IV° EM
0
Postula aquí

¡Bienvenidos al Colegio San José de Chicureo!

– 22 años de trayectoria
– Sólida formación católica
– Excelentes resultados académicos
– Programa de Innovación Pedagógica 
– Una comunidad de vínculos profundos
– Ambiente de protección y cuidado
– Fuerte conciencia social
– Desarrollo personal y personalizado
– Visión integral del Deporte
– Enfoque de vanguardia en Inglés
– Colegio Mixto
– Alumnos y familias felices

Te queremos ayudar respondiendo tus dudas y entregándote la información que necesites

¿Necesitas más información?




    Postula aquí

    1. Ingresa tu dirección de correo electrónico.
    2. Recibirás un código de verificación en tu e-mail.
    3. Ingresa el código en el campo solicitado.
    4. Accede al formulario de postulación.
  • Innovación Pedagógica para el S.XXI
    El siglo XXI y la sociedad global, demandan pensadores expertos: personas que piensen de manera efectiva e independiente, capaces de tomar un rol protagónico en su propio desarrollo y aprendizaje. En el San José trabajamos para crear una cultura del pensamiento que permita a nuestros estudiantes convertirse en verdaderos “conquistadores de su mundo interior”. Nuestro Colegio busca promover las competencias de colaboración, el pensamiento crítico, el pensamiento creativo, la comunicación, la ciudadanía y el carácter.
    Para ello hemos desarrollado una cultura de expectativas altas, que genera oportunidades para pensar y trabajar con el error. Una cultura que gestiona el tiempo para dar profundidad a los tópicos y formular preguntas; que valora el esfuerzo y la discusión; que comparte y hace visible el pensamiento; que forja relaciones que empoderan a nuestros alumnos y que fomentan el respeto y la valoración de las perspectivas diferentes, además de ofrecer patrones y herramientas para profundizar el pensamiento. En definitiva, una cultura que permite el surgimiento de nuevas preguntas y de respuestas de mayor riqueza y profundidad.

     

    Para ello contamos con las siguientes metodologías:
    • Aprendizaje colaborativo y cooperativo
    • Rutinas de pensamiento visible
    • Aprendizaje basado en proyectos
    • Método Singapur
    • Aula Socrática
    • Metodología de grupos pequeños
    • Debates
    • Aprendizaje basado en resolución de problemas
    • Metodología de Centros
  • Una sólida formación católica
    Los tiempos actuales están cambiando cada vez más rápido. Y entre tanto cambio, son los valores sólidos los que nos ayudan a no perder el norte.
    Nuestro Colegio San José es una institución confesional católica comprometida con el desarrollo religioso de nuestros estudiantes y, con ellos, de sus familias. Nos ilumina el carisma de Schoenstatt, movimiento apostólico de la Iglesia Católica, cuyo horizonte es el cultivo de personalidades auténticas y libres, hombres y mujeres capaces de reconocerse creados por Dios, únicos y originales, agentes activos en la construcción de un mundo nuevo.
    En nuestro colegio, buscamos formar personas movilizadas por grandes ideales, capaces de perseguir grandes sueños, desplegando al máximo el potencial que Dios ha puesto en el centro de sus corazones. Hombres y mujeres forjadores de historia, capaces de plasmar el mundo en el que vivimos de bondad, belleza y verdad; plasmar el mundo siendo testimonio de Jesús a imagen de María.
    Para lograr tan grandes intuiciones de la fe, hemos diseñado un modelo dinámico y progresivo de desarrollo de la espiritualidad de nuestros estudiantes. Es lo que llamamos “espiral formativo”, que contempla Sacramentos, Hitos y Misiones de servicio.

    Nuestro Espiral Formativo

    Sacramentos:
    • 4° Básico: Sacramento de la Reconciliación.
    • 4° Básico: Primera Comunión
    • III° EM: Sacramento de la Confirmación
    Hitos por nivel (Núcleo religioso del año):
    • Pre Kínder: Presentación del niño en el templo
    • Kínder: Consagración a la Vírgen María
    • 1° básico: Consagración a San José
    • 2° básico: Renovación de las promesas bautismales
    • 3° básico: Entrega de la biblia
    • 4° básico: Descubrimiento de la mascota de curso.
    • 5° básico: La comunidad en la cruz de la unidad
    • 6° básico: José y María, valientes de corazón.
    • 7° básico: Mi solidaridad al modo de Jesús
    • 8° básico: Conquista de la bandera de curso
    • I° EM: Consagración al Espíritu Santo
    • II° EM: Duc In Altum
    • III° EM: Semana San José.
  • Una comunidad de Vínculos Profundos
    En el San José Trabajamos por despertar en cada miembro de la comunidad, la valoración y el cultivo de los vínculos con la familia, con sus compañeros, y con la comunidad de su colegio; un vínculo profundo anclado en la pertenencia e integración, en donde toda la comunidad educativa participa de una misión común, promoviendo espacios de reflexión y de trabajo colaborativo.
    Nos caracterizamos por un ambiente familiar, que propicia una atmósfera donde se experimenta acogimiento, alegría, respeto y solidaridad, permitiendo así el surgimiento de un sentido crítico que promueve la toma de decisiones libre y responsable, en la cultura en que nos toca vivir.
    Nuestro sentido de comunidad, también se traduce en movilizar a nuestros estudiantes en la participación y el compromiso con la Iglesia y nuestro país, de manera de realizar un aporte que refleje el mensaje de Cristo, dando respuesta a estos tiempos cambiantes.
  • Cada estudiante es único
    La pedagogía Kentenijiana, pilar de nuestro proyecto educativo, busca desarrollar estudiantes únicos y orgánicos. Nuestro Colegio entiende a cada miembro de la comunidad escolar como reflejo único y original de la presencia de Dios, por lo que buscamos que nuestros alumnos conozcan sus capacidades y desarrollen la excelencia de sus propios talentos. Además, son formados en una noción de totalidad que se contrapone a la idea de procesos de desarrollo parciales o segmentados.
    Entendemos que las capacidades de las personas forman un todo que se complementa  entre sí y, juntas, enriquecen al estudiante y a la comunidad. El motor de este aprendizaje interno, es el cariño que nuestros educadores están llamados a brindarles.
  • Una fuerte conciencia social
    En el San José buscamos que cada alumno y alumna pueda ir desarrollando en su etapa escolar una fuerte conciencia social, poniéndose al servicio de los demás y siendo capaz de mirar la necesidades de su entorno para buscar soluciones concretas a las necesidades de los tiempos.
    Buscamos que nuestros estudiantes logren poner sus proyectos de vida al servicio de lo comunitario, reconociendo que son agentes de cambio y propulsores de una sociedad más justa y humana. Promovemos que, movidos por un espíritu de trabajo, responsabilidad, excelencia y sencillez, se comprometan con su tiempo y su historia, para alcanzar una clara comprensión del mundo que los rodea.
  • Deporte
    Como colegio nos preocupamos por promover el interés de nuestros alumnos por la práctica de diferentes actividades deportivas, como medio para desarrollar un estilo de vida activo y saludable para el autocuidado.
    Entendemos que la participación de nuestros alumnos en el deporte es un medio de formación y crecimiento. Una instancia para aprender valores como el compañerismo, esfuerzo, solidaridad, honestidad, lealtad, y además desarrollar un sentido de juego limpio y ser parte del trabajo en equipo.
    Nuestro colegio busca que la mayor cantidad de alumnos participen del deporte en su etapa de desarrollo, sin importar su nivel técnico o táctico, incorporando áreas formativas y competitivas. Es por esto que los ACLES (Actividades Curriculares de Libre Elección) están abiertos para que todos los alumnos puedan participar de las distintas ramas deportivas que posee el colegio: hockey, vóleibol, rugby, fútbol y atletismo para alumnos de 3° básico a IV° EM y polideportivos y psicomotricidad para alumnos de Pre Kínder a 2° básico, garantizando las experiencias pre-deportivas en la formación de los diferentes deportes y al área de la psicomotricidad en su desarrollo neurosensorial y emocional, experiencias cognitivo, motriz y kinestésico para adquisición de las diferentes habilidades.
    También contamos con selecciones deportivas, que potencian aún más a los alumnos con interés y que destacan en cada rama. Gracias a ellos, nuestro Colegio ha obtenido logros y distinciones en diversos campeonatos y torneos escolares de gran relevancia, entre los que destacan el 8vo lugar general en la categoría varones y 4to lugar general de la categoría intermedia varones, ambos en el Interescolar de Atletismo 2022, donde nuestro colegio coronó a un campeón y 4 vice-campeones y campeonas nacionales, además de varios terceros lugares.
  • Inglés
    One of our vital goals is to acquire a high English level as the modern world requires. To do so, we offer an educational life aimed at allowing our students to explore the language, not only in English lessons but also in different situations, gaining a more natural way of communicating.
    In Preschool, students have permanent exposure to the language thanks to an EFL teacher who accompanies them during different moments of their school day, such as the morning routine, center activities, and pro lessons.
    From first to eighth grade, students use English to plan, investigate and present their projects from PBL work.
    In 10th grade, students can choose to prepare for the FCE Exam, and sit for it at the end of their 11th.
    Finally, the EFL methodology used in the lessons allows students to practice the four language skills (speaking, writing, listening and reading). Moreover, oral and written communication guide the topics of each unit.
  • Innovación Pedagógica para el S.XXI
    El siglo XXI y la sociedad global, demandan pensadores expertos: personas que piensen de manera efectiva e independiente, capaces de tomar un rol protagónico en su propio desarrollo y aprendizaje. En el San José trabajamos para crear una cultura del pensamiento que permita a nuestros estudiantes convertirse en verdaderos “conquistadores de su mundo interior”. Nuestro Colegio busca promover las competencias de colaboración, el pensamiento crítico, el pensamiento creativo, la comunicación, la ciudadanía y el carácter.
    Para ello hemos desarrollado una cultura de expectativas altas, que genera oportunidades para pensar y trabajar con el error. Una cultura que gestiona el tiempo para dar profundidad a los tópicos y formular preguntas; que valora el esfuerzo y la discusión; que comparte y hace visible el pensamiento; que forja relaciones que empoderan a nuestros alumnos y que fomentan el respeto y la valoración de las perspectivas diferentes, además de ofrecer patrones y herramientas para profundizar el pensamiento. En definitiva, una cultura que permite el surgimiento de nuevas preguntas y de respuestas de mayor riqueza y profundidad.

     

    Para ello contamos con las siguientes metodologías:
    • Aprendizaje colaborativo y cooperativo
    • Rutinas de pensamiento visible
    • Aprendizaje basado en proyectos
    • Método Singapur
    • Aula Socrática
    • Metodología de grupos pequeños
    • Debates
    • Aprendizaje basado en resolución de problemas
    • Metodología de Centros
  • Una sólida formación católica
    Los tiempos actuales están cambiando cada vez más rápido. Y entre tanto cambio, son los valores sólidos los que nos ayudan a no perder el norte.
    Nuestro Colegio San José es una institución confesional católica comprometida con el desarrollo religioso de nuestros estudiantes y, con ellos, de sus familias. Nos ilumina el carisma de Schoenstatt, movimiento apostólico de la Iglesia Católica, cuyo horizonte es el cultivo de personalidades auténticas y libres, hombres y mujeres capaces de reconocerse creados por Dios, únicos y originales, agentes activos en la construcción de un mundo nuevo.
    En nuestro colegio, buscamos formar personas movilizadas por grandes ideales, capaces de perseguir grandes sueños, desplegando al máximo el potencial que Dios ha puesto en el centro de sus corazones. Hombres y mujeres forjadores de historia, capaces de plasmar el mundo en el que vivimos de bondad, belleza y verdad; plasmar el mundo siendo testimonio de Jesús a imagen de María.
    Para lograr tan grandes intuiciones de la fe, hemos diseñado un modelo dinámico y progresivo de desarrollo de la espiritualidad de nuestros estudiantes. Es lo que llamamos “espiral formativo”, que contempla Sacramentos, Hitos y Misiones de servicio.

    Nuestro Espiral Formativo

    Sacramentos:
    • 4° Básico: Sacramento de la Reconciliación.
    • 4° Básico: Primera Comunión
    • III° EM: Sacramento de la Confirmación
    Hitos por nivel (Núcleo religioso del año):
    • Pre Kínder: Presentación del niño en el templo
    • Kínder: Consagración a la Vírgen María
    • 1° básico: Consagración a San José
    • 2° básico: Renovación de las promesas bautismales
    • 3° básico: Entrega de la biblia
    • 4° básico: Descubrimiento de la mascota de curso.
    • 5° básico: La comunidad en la cruz de la unidad
    • 6° básico: José y María, valientes de corazón.
    • 7° básico: Mi solidaridad al modo de Jesús
    • 8° básico: Conquista de la bandera de curso
    • I° EM: Consagración al Espíritu Santo
    • II° EM: Duc In Altum
    • III° EM: Semana San José.
  • Una comunidad de Vínculos Profundos
    En el San José Trabajamos por despertar en cada miembro de la comunidad, la valoración y el cultivo de los vínculos con la familia, con sus compañeros, y con la comunidad de su colegio; un vínculo profundo anclado en la pertenencia e integración, en donde toda la comunidad educativa participa de una misión común, promoviendo espacios de reflexión y de trabajo colaborativo.
    Nos caracterizamos por un ambiente familiar, que propicia una atmósfera donde se experimenta acogimiento, alegría, respeto y solidaridad, permitiendo así el surgimiento de un sentido crítico que promueve la toma de decisiones libre y responsable, en la cultura en que nos toca vivir.
    Nuestro sentido de comunidad, también se traduce en movilizar a nuestros estudiantes en la participación y el compromiso con la Iglesia y nuestro país, de manera de realizar un aporte que refleje el mensaje de Cristo, dando respuesta a estos tiempos cambiantes.
  • Cada estudiante es único
    La pedagogía Kentenijiana, pilar de nuestro proyecto educativo, busca desarrollar estudiantes únicos y orgánicos. Nuestro Colegio entiende a cada miembro de la comunidad escolar como reflejo único y original de la presencia de Dios, por lo que buscamos que nuestros alumnos conozcan sus capacidades y desarrollen la excelencia de sus propios talentos. Además, son formados en una noción de totalidad que se contrapone a la idea de procesos de desarrollo parciales o segmentados.
    Entendemos que las capacidades de las personas forman un todo que se complementa  entre sí y, juntas, enriquecen al estudiante y a la comunidad. El motor de este aprendizaje interno, es el cariño que nuestros educadores están llamados a brindarles.
  • Una fuerte conciencia social
    En el San José buscamos que cada alumno y alumna pueda ir desarrollando en su etapa escolar una fuerte conciencia social, poniéndose al servicio de los demás y siendo capaz de mirar la necesidades de su entorno para buscar soluciones concretas a las necesidades de los tiempos.
    Buscamos que nuestros estudiantes logren poner sus proyectos de vida al servicio de lo comunitario, reconociendo que son agentes de cambio y propulsores de una sociedad más justa y humana. Promovemos que, movidos por un espíritu de trabajo, responsabilidad, excelencia y sencillez, se comprometan con su tiempo y su historia, para alcanzar una clara comprensión del mundo que los rodea.
  • Deporte
    Como colegio nos preocupamos por promover el interés de nuestros alumnos por la práctica de diferentes actividades deportivas, como medio para desarrollar un estilo de vida activo y saludable para el autocuidado.
    Entendemos que la participación de nuestros alumnos en el deporte es un medio de formación y crecimiento. Una instancia para aprender valores como el compañerismo, esfuerzo, solidaridad, honestidad, lealtad, y además desarrollar un sentido de juego limpio y ser parte del trabajo en equipo.
    Nuestro colegio busca que la mayor cantidad de alumnos participen del deporte en su etapa de desarrollo, sin importar su nivel técnico o táctico, incorporando áreas formativas y competitivas. Es por esto que los ACLES (Actividades Curriculares de Libre Elección) están abiertos para que todos los alumnos puedan participar de las distintas ramas deportivas que posee el colegio: hockey, vóleibol, rugby, fútbol y atletismo para alumnos de 3° básico a IV° EM y polideportivos y psicomotricidad para alumnos de Pre Kínder a 2° básico, garantizando las experiencias pre-deportivas en la formación de los diferentes deportes y al área de la psicomotricidad en su desarrollo neurosensorial y emocional, experiencias cognitivo, motriz y kinestésico para adquisición de las diferentes habilidades.
    También contamos con selecciones deportivas, que potencian aún más a los alumnos con interés y que destacan en cada rama. Gracias a ellos, nuestro Colegio ha obtenido logros y distinciones en diversos campeonatos y torneos escolares de gran relevancia, entre los que destacan el 8vo lugar general en la categoría varones y 4to lugar general de la categoría intermedia varones, ambos en el Interescolar de Atletismo 2022, donde nuestro colegio coronó a un campeón y 4 vice-campeones y campeonas nacionales, además de varios terceros lugares.
  • Inglés
    One of our vital goals is to acquire a high English level as the modern world requires. To do so, we offer an educational life aimed at allowing our students to explore the language, not only in English lessons but also in different situations, gaining a more natural way of communicating.
    In Preschool, students have permanent exposure to the language thanks to an EFL teacher who accompanies them during different moments of their school day, such as the morning routine, center activities, and pro lessons.
    From first to eighth grade, students use English to plan, investigate and present their projects from PBL work.
    In 10th grade, students can choose to prepare for the FCE Exam, and sit for it at the end of their 11th.
    Finally, the EFL methodology used in the lessons allows students to practice the four language skills (speaking, writing, listening and reading). Moreover, oral and written communication guide the topics of each unit.